Category: Blog

Sobre Psicología: Cuidamos de tu Salud Mental

Psicología: Cuando hablamos de psicología o salud mental, nos referimos a todo lo que envuelve nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y relaciones con los demás.

Unidad de Psicología en Motril Granada Clínica Barbero
Unidad de Psicología en Motril Granada Clínica Barbero

¿Qué abarca la psicología?

La psicología es la ciencia que trata la conducta humana y estudia los procesos mentales como la percepción, la atención, el pensamiento, la motivación, las emociones. En resumen, el funcionamiento de nuestra mente. Puede dividirse en dos palabras ‘psique’ que quiere decir alma y ‘logía’ que significa estudio. En otras palabras, estudio del alma.

¿De verdad es tan importante la psicología?

Desde luego que sí. La psicología es importante por varias razones. Esta rama de la salud nos da la capacidad de manejar y controlar nuestras emociones, expresándolas de manera asertiva. Y es que, a veces nos puede resultar difícil expresar cómo nos sentimos, encontrar lógica a las cosas, identificar ciertas sensaciones u obtener respuestas a esas emociones que no sabemos explicar.

En este momento entra en juego el papel vital del psicólogo, pues puede ser de gran ayuda para que el paciente sepa entender y expresar todo tipo de emociones que está experimentando nuestro cerebro, además de contribuir a la mejoría de la salud mental mediante pautas o ejercicios.

¿Qué parte del cerebro se encarga de controlar las emociones?

Esta zona es denominada amígdala. La amígdala es la región o zona del cerebro donde se procesa lo que sentimos y todas las emociones envueltas.

Unidad de Psicología en Motril Granada Clínica Barbero
Unidad de Psicología en Motril Granada Clínica Barbero

¿Qué funciones o tareas se encarga de realizar la amígdala cerebral?

  • Controla la agresividad. Cuando la amígdala es hiperestimulada, tiene tendencia a la reacción mayor de episodios violentos o agresivos.
  • Responde ante el placer. Responde a emociones positivas que generan bienestar mental, físico y al éxito de la salud.
  • Controla el aprendizaje emocional. Con el tiempo, nuestra mente experimenta decisiones que hemos tomado, recuerdos, las experiencias vividas, etc.
  • Regula el apetito. Esta región del cerebro también influye en la sensación de tener apetito. Y es que, aunque tengamos hambre o no, ésta se encarga de regular ese nivel de saciedad. Para entenderlo de forma más sencilla, la amígdala nos hace saber, tanto si estamos llenos como si tenemos hambre.
  • Regula las emociones. Es como el panel de control de nuestro cerebro. Determina, por decirlo así, las emociones que nos hacen sentir miedo, felicidad, tristeza, euforia, alegría, etc. Aunque aquí también participan otras funciones cerebrales, podemos llegar a la conclusión de que la amígdala es la protagonista de aquellas emociones positivas así como las negativas. Por eso, cuando una persona tiene afectada o dañada esta zona, es más complicado para ella expresar cualquier emoción, incluso en algunos casos, puede llegar incluso hasta perder esa capacidad.
  • Responde ante el miedo. Puede controlar las emociones de miedo, y los impulsos o reacciones cuando sentimos pavor o nos encontramos con alguna situación peligrosa.
  • Empatía o reconocer las emociones en otros. La empatía es la capacidad de sentir el dolor de otra persona en nosotros mismos. Poder reconocer otro tipo de sentimientos en los demás. Ponerse en su lugar, compartir su carga y hacer más llevadera sus emociones.

¿Qué trastornos o enfermedades tratan los psicólogos?

Entre las enfermedades mentales que tratamos en nuestra Clínica Barbero, en Motril (Granada), puedes encontrar:

  • Trastorno bipolar
  • Dependencia emocional
  • Somatización
  • Ansiedad
  • Disfunciones sexuales
  • Abusos sexuales
  • Terapia de pareja
  • Trastorno Obsesivo – Compulsivo (TOC)
  • Depresión
  • Trastorno por estrés postraumático
  • Insomnio y trastornos del sueño
  • Trastornos de personalidad

¿Existen subespecialidades en la rama de la psicología?

Así es. Algunas de ellas a tratar son:

  • Psicología social
  • Psicología familiar y de pareja
  • Psicopatología
  • Psicología infantil
  • Evaluación psicológica
  • Psicología comunitaria
  • Psiconeuroinmunología
  • Psicoterapia
  • Rehabilitación neuropsicológica
  • Neuropsicología clínica
  • Psicosociología

¿Es lo mismo una enfermedad mental que un trastorno mental?

No necesariamente. Se le llama trastorno mental a la alteración de la función del cuerpo o la mente (por ejemplo, pudiera ser los trastornos de alimentación). Un trastorno es algo más generalizado, que engloba más aspectos. Pero una enfermedad mental es algo más grave, un deterioro independientemente de su causa.

Si tuviéramos que ahondar más en cada aspecto, podríamos describirlo así:

Una enfermedad mental es una condición patológica de una parte del cuerpo o de un órgano y que puede deberse a varias causas: una infección, un defecto genético, estrés ambiental, etc. Un conjunto de uno o varios síntomas que determinan que es una enfermedad mental por una causa directa orgánica.

En cambio, el trastorno mental puede ser someterse a cambios, no es algo fijo, a diferencia de una enfermedad que sí lo es. El trastorno mental puede permitir a una alguien recibir su tratamiento en casa, o realizar algunos cambios en su vida. Una enfermedad mental suele requerir a menudo tratamiento médico que precise de ciertos medicamentos, la ayuda de otras personas y por supuesto, el seguimiento constante de personal médico especializado.

unidad de psicología en Motril Granada Clínica Barbero
Unidad de Psicología en Motril Granada Clínica Barbero

¿Cuándo acudir al psicólogo?

Existen situaciones en que una persona debe tomar la decisión de acudir al psicólogo o no. Al igual que un detector en un aeropuerto advierte de la presencia de objetos metálicos, los síntomas que se indicarán a continuación son como un signo de alerta para anunciar que algo no va bien y que, por tanto, merece acción inmediata.

¿Sabes identificarlas? Te mencionamos algunas de ellas, muy importantes para determinar la necesidad de acudir al psicólogo.

  • El miedo le paraliza y entorpece su vida autónoma
  • No puede superar ciertas experiencias o situaciones del pasado traumáticas
  • Necesita ser escuchado/a sin que nadie le juzgue
  • Quiere experimentar una transformación personal positiva
  • Siempre se siente triste, enfadado, con estrés y pesimismo en cuanto a todo
  • No puede lidiar o afrontar problemas laborales, familiares o de pareja
  • Quiere cuidar su salud mental y ser más feliz
  • Le gustaría desarrollar habilidades sociales como la empatía, la comunicación o luchar contra la timidez
  • No sabe cómo liberarse de relaciones abusivas
  • Necesita aprender a quererse más
  • Necesita ayuda para afrontar la superación de un duelo, un divorcio o una pérdida importante

¿Alguna vez te has encontrado en alguna situación como éstas o parecidas? ¿Te encuentras así en este momento?

Quizá debas y necesites acudir a un psicólogo para ayudarte a superar y comprender cualquier problema que esté alterando e impidiendo tu progreso en el bienestar emocional y mental.

No dudes en acudir a tu especialista de confianza, en nuestra Clínica Barbero ubicada en Motril (Granada), contamos con los psicólogos más experimentados y cualificados de la zona, dispuestos a ayudarte a ti y a tu familia en todo lo que sea necesario.

Sobre la Podología

PODOLOGÍA

unidad de podología en motril granada
unidad de podología en Motril Granada – Clínica Barbero

¿Qué es la podología?

La rama de la podología es la especialidad médica que se encarga de tratar las enfermedades que principalmente afectan a las uñas y a los pies. Su objetivo es el estudio, tratamiento y diagnóstico para cada dolencia y afecciones de los pies.

Puede decirse que la podología se divide en dos cuestiones: la palabra ‘podo’, significa ‘pie’ y ‘logía’ significa ‘estudio’.

En nuestra clínica de especialidades médicas, en Motril (Granada), abarcamos un amplio campo para tratar. Estos son:

  • Podología Geriátrica. Abarca las enfermedades que aparecen en los pies de los ancianos o personas mayores.
  • Podología Física. En esta parte se estudia los métodos físicos que se aplican a la podología.
  • Podología Pediátrica. Estudio y tratamiento de los pies de los niños y sus afecciones más frecuentes.
  • Podología Preventiva. Es la prevención de dolencias que evitan ciertas patologías o ayudan a la mejoría de enfermedades que ya existen.
  • Podología Deportiva. Estudio de los pies del deportista, y las dolencias más frecuentes que éste pueda tener.
  • Quiropodología. Son los tratamientos quirúrgicos de una lesión o su conjunto, como los que se aplican a las afecciones dermatológicas que perjudican a la piel.

¿Por qué merecen los pies mucha atención y cuidados?

Por norma general, no siempre le damos la importancia necesaria a los pies, pero la atención que merecen es tan importante que muchas enfermedades podrían evitarse si se trataran adecuadamente y con previa antelación.

Escoge el calzado adecuado.

Cuando no escogemos el calzado adecuado, suelen ser más propensos los dolores o problemas relacionados con los pies. Por ello, hay que considerar la comodidad, funcionalidad y correcta higiene de ellos cuando vamos a elegir el tipo de calzado.  ¿Qué puede pasar si no lo elegimos bien?  Puede ocasionar problemas futuros como rozaduras, dolor de pies… incluso más adelante algunos más serios, como juanetes, dolores de espalda, etc.

unidad de podología en motril granada
unidad de podología en Motril Granada – Clínica Barbero

¿Qué enfermedades de los pies existen y se tratan en nuestra Unidad de Podología?

Clavos y verrugas plantares.

¿Qué son las verrugas plantares?

Son formaciones bultosas o planas y también benignas de la piel, y se producen por el virus del papiloma humano. En esta patología existen dos tipos: las verrugas simples y las que llamamos de mosaico.

  • Verrugas simples. Aisladas o solitarias que aumentan de tamaño y a veces, se multiplican y crean otras adicionales.
  • Verrugas mosaico. Nacen en grupos de diferentes arrugas pequeñas y crecen muy cerca las unas de las otras.

A veces es confundida con la presencia de callosidades. Por lo que hay personas que tienden a raspar la zona afectada con piedras o lijas y acaban empeorándolas, haciendo que se extienda por el resto del pie.

Existen lugares donde debe extremarse la precaución para no adquirir esta dolencia, como son los lugares públicos donde la gente camina descalza: playa, piscinas, vestuarios, etc.

¿Cómo se diagnostica?

¿Cuáles son los síntomas para detectar la enfermedad?

La característica que la diferencia es una especie de callosidad circular que contiene puntos negros diminutos. Estos se generan porque el virus ha rodeado al vaso sanguíneo, y provoca su muerte y aspecto oscuro. Su síntoma acaba en dolor intenso e incapacidad para hacer actividades diarias. El antepié o los talones son las zonas más afectadas.

¿Qué tratamiento tiene?

Puede realizarse  por medio de la crioterapia (o congelación), y en algunos casos, mediante la cirugía para extirpar dicha verruga. Cada caso merece atención personalizada para que el paciente tenga el tratamiento acorde a lo que necesita.

¿Qué son los clavos plantares?

El clavo plantar es una lesión hiperqueratósicas (o que están cubiertas de callosidad) y se presentan en la zona de los pies. A diferencia de las verrugas plantares, los clavos no están ocasionados por ningún virus. Sólo aparecen por la simple reacción natural de la piel al rozamiento o presión en los pies.

¿Qué síntomas tiene?

Mucho dolor y molestia para hacer actividades diarias.

¿Cómo se trata?

Pueden eliminarse a través de la extracción del clavo y la limpieza donde estaba afectada la zona.

Uñas encarnadas (Onicrocriptosis)

Afección común que produce mucho dolor y cierta discapacidad. La lámina de la uña acaba incrustándose en el tejido blando de la piel y da paso al dolor y finalmente la inflamación (incluso a veces infección si no se trata rápido). Por norma general, es más común en el dedo gordo del pie pero hay casos es que también se da en dedos menores.

¿Por qué llega a producirse?

Comúnmente se produce por el mal corte de las uñas. En otros casos, es posible por predisposición hereditaria, deformidad en las uñas o dedos, un mal uso del calzado o la realización de deportes que reciben un impacto fuerte (por ejemplo, el fútbol).

¿Cómo se trata la uña encarnada?

Aunque cada paciente y caso requiere atención clínica y especializada, en la mayoría de los casos el podólogo tratará la afección sin anestesia, cortará y retirará la fracción de la uña que está produciendo molestia. Si hay un dolor intenso e inflamación, se procederá a un tratamiento más quirúrgico donde, en este caso se resecciona sólo el borde  de la uña que está dando problemas, y también se practica la ablación de la matriz ungueal, con el objetivo de que la uña no se encarne en el mismo sitio. Procedimientos como éste suelen combinarse con el uso de antibióticos o cremas que ayudarán a la mejoría y pronta recuperación del paciente.

Pie diabético

¿Qué es el pie diabético? Es aquel paciente con una diabetes diagnosticada donde presenta una úlcera por neuropatía diabética (daño en los nervios) o vasculopatía (daño en las arterias). Y es resultado del mal control en las glucemias (el azúcar en la sangre).

Es vital controlar la diabetes y revisar a menudo el estado de los pies. Se recomienda acudir a su especialista una vez al año, para saber el estado actual de los pies y prevenir cualquier indicio que lleve a algo más serio y peligroso. Si ya ha observado una herida o una pequeña úlcera, acuda inmediatamente al médico para que no se extienda y pueda aplicarse el mejor tratamiento.

Hongos en las uñas (Onicomicosis)

¿Qué es la Onicomicosis? Es unaafección en la uña que la ha causado un hongo. Es la patología más frecuente en las uña.

¿Qué síntomas tiene?

Aunque no es doloroso ni tiene ningún tipo de molesta, no por eso ya no merecen atención, pues a medida que el tiempo pasa, la infección llega a penetrar y después será más difícil tratarla y mejorar su aspecto.

¿Tiene tratamiento?

Por supuesto. Se prepara la uña y se aplican tratamientos tópicos que puede hacerse tanto en casa como en la consulta. Incluso puede solicitarse exámenes de laboratorio para averiguar qué clase de hongo ha infectado la uña y recurrir a los tratamientos que el podólogo considere necesarios.

En Clínica Barbero, ubicada en Motril (Granada), nuestro podólogo incluye en cada sesión de podología el corte de uñas, fresado e hidratación.

unidad de podología en motril granada
unidad de podología en Motril Granada – Clínica Barbero

PODOLOGÍA – CURIOSIDADES SOBRE LOS PIES Y UÑAS.

  • Según unos estudios, las mujeres tienen más tendencia a sufrir más patologías que los hombres por su uso de zapatos con tacón y otros  que afectan a los pies con los años.
  • Las uñas crecen 0,1 milímetro aproximadamente por día, pero las de las manos crecen 10 veces más rápido que la de los pies.
  • El pie se forma por 33 articulaciones, 26 huesos y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.

En Clínica Barbero puedes estar seguro de que nuestros podólogos están altamente capacitados y están deseando atenderte para cuidar de la mejor manera de tus uñas y pies.

Los mejores tratamientos corporales en Motril

¿Conoces nuestros tratamientos corporales?

Descubre todos los beneficios que puede aportarte los tratamientos corporales en nuestra Clínica Barbero, en Motril (Granada).

¿Por qué realizarse un tratamiento corporal?

Los tratamientos corporales pueden ayudarte a reducir la grasa localizada, tonificar y remodelar partes del cuerpo, así como obtener la figura que siempre has deseado. Son una herramienta esencial para combatir las principales preocupaciones corporales de muchas personas.

¿Qué tratamientos corporales puedes realizarte en Clínica Barbero?

Tecnología de Tonificación Muscular con Electromagnetismo. Gracias a este tratamiento tan innovador, podemos trabajar y tonificar:

  • Glúteos
  • Brazos
  • Abdomen y definición de cintura

Exfoliación corporal. Una de las cosas más sexys y atrayentes que hay en el mundo de la estética es lucir una piel suave, luminosa y aterciopelada. Preparar la piel con la exfoliación corporal para días especiales, o simplemente para sentirte mejor contigo misma, conseguirá los efectos deseados e inmediatos sobre tu piel.


Solicita cita sin compromiso y te informaremos ampliamente


LPG. Técnica natural 100%, no es invasiva ni agresiva para la piel. Su estimulación mecánica ayuda a reactivar el mecanismo que tienen las células. Consigue eliminar la grasa localizada, combatir la celulitis, reafirmar la piel y reducir ese efecto de piernas cansadas, con el resultado de una sensación de relax y bienestar. Hay áreas del cuerpo en las que este tratamiento también actúa y estimula la circulación, acelerando así la eliminación de toxinas y grasas.

tratamiento de presoterapia en motril Granada Clínica Barbero
tratamiento de presoterapia en Motril (Granada) Clínica Barbero

Presoterapia. ¿Sientes a menudo la sensación de pesadez en las piernas?

Esto puede deberse a varios factores: insuficiencia venosa, muchas horas de pie, etc. Pero gracias a la presoterapia podemos eliminar esa sensación tan angustiosa. Este tratamiento corporal es excelente para la retención de líquidos y toxinas, para combatir la celulitis e incluso para mejorar la circulación. También combate problemas como los edemas o linfoedemas. Y la sensación de relax que produce durante y después del tratamiento, merece la pena experimentarlo. ¿Te animas a verlo con nosotros?

tratamiento de maderoterapia en motril (Granada) clínica Barbero
tratamiento de maderoterapia en Motril (Granada) Clínica Barbero

Maderoterapia. ¿Te imaginas un tratamiento corporal que ayuda a eliminar la celulitis y mejorar la circulación sanguínea 100% natural? La maderoterapia ha llegado para quedarse, pues su fórmula se basa en la sencillez y la efectividad a la misma vez, utilizando herramientas simples de madera, que están preparadas y perfectamente diseñadas para mejorar la base corporal. Y no sólo eso. Se ha comprobado, que entre sus beneficios, también puede encontrarse la capacidad de reactivar el sistema nervioso, mejorar la respiración, aliviar los dolores de cuello o espalda, minimizar los niveles de estrés, estimular la renovación celular y mejorar el estado emocional de una persona. ¿Te han entrado ganas de probarlo, verdad? ¡Anímate, estaremos encantados de explicarte todo lo que necesites!


Los mejores tratamientos corporales en Clínica Barbero | Motril (Granada)


Cavitación. Si quieres lucir este verano un cuerpo de 10, éste es tu tratamiento. La cavitación es un tratamiento no quirúrgico que eliminar la grasa localizada por medio de ultrasonidos de baja frecuencia. Ofrece una ventaja espectacular, y es que tiene la posibilidad de tener los mismos resultados que la liposucción, pero sin tener la necesidad de pasar por un quirófano. Es un tratamiento totalmente indoloro, muy efectivo, sin anestesia y sin dejar ningún tipo de marca o cicatriz. ¿Qué beneficios principales tiene la cavitación?

  • Elimina líquidos y toxinas al combinarse con el drenaje linfático.
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Elimina la piel de naranja y la celulitis.
  • Aumenta la elasticidad de los tejidos y el tono, tonificando los músculos.
  • Mejora el aspecto de la piel.
  • Activa la producción de colágeno.
tratamiento de cavitación corporal en Motril (Granada) Clínica Barbero
tratamiento de cavitación corporal en Motril (Granada) Clínica Barbero

Depilación láser. Si eres de las personas que aún no te has hecho la depilación láser, te animamos a hacerlo. En nuestra Clínica de Especialidades Médicas ubicada en Motril (Granada), contamos con la última tecnología en depilación láser. Desde bonos hasta sesiones y zonas sueltas para poder elegir. La depilación láser es uno de los tratamientos de belleza más conocidos y demandados, pues hace que te olvides del vello para siempre, mejora el autoestima y es fácil y cómodo.


Los mejores tratamientos corporales en Clínica Barbero | Motril (Granada)


Eliminación de varices y arañas vasculares. Por fin puedes deshacerte de esas pequeñas varices que pueden aparecer en el cuerpo o en el rostro o zonas faciales. De manera rápida y sin cirugía, realizamos un tratamiento totalmente indoloro con las máximas garantías de éxito.

IPL. Se utiliza para el rejuvenecimiento de la piel. Ayuda a mantenerla tersa, luminosa y homogénea. También se puede utilizar para tratar lesiones vasculares o de pigmentación.

Radiofrecuencia Nanofraccionada. Este tratamiento se usa para reducir los daños visibles de la piel en su capa superficial: poros dilatados, marcas de acné, cicatrices, estrías, texturas irregulares, etc, produciendo la renovación celular en cualquier tipo de tejido, sin que sea necesario el tiempo de recuperación. Consigue un efecto uniforme en el tejido..

Masajes. ¿Quién no necesita un masaje relajante de vez en cuando? Podríamos decir que todos lo necesitamos en algún momento. Y es que, vivimos rodeados de tanto estrés y tensión, que nuestro cuerpo acaba sufriendo las consecuencias. En Clínica Barbero puedes encontrar el lugar y momento perfecto para relajarte. Disfruta de la agradable sensación de bienestar y tranquilidad que puede aportarte el masaje que tanto necesita tu cuerpo y, por extensión, tu mente.

tratamiento de masaje y drenaje linfático en Motril (Granada) Clínica Barbero
tratamiento de masaje en Motril (Granada) Clínica Barbero

Prueba los mejores tratamientos corporales en Clínica Barbero | Motril (Granada)


Tratamientos personalizados. En nuestra clínica nos preocupamos mucho por la salud de los pacientes y nuestra prioridad es tu satisfacción. Hacemos estudios personalizados y totalmente adaptados a cada paciente, según las necesidades que este tenga. Además, te asesoramos profesionalmente sobre los tratamientos que mejor pueden ayudarte y te informamos de las últimas tecnologías o técnicas que están arrasando en este momento.

¿Qué es la fisioterapia y cuál es su origen?

¿Qué es la fisioterapia y cuál es su origen?

La fisioterapia proviene de la palabra griega physis, que significa “naturaleza” y therapy, “tratamiento”, y consiste en una disciplina de las ciencias de la salud que brinda tratamiento y rehabilitación sin ningún tipo de medicación. Los fisioterapeutas previenen, diagnostican y tratan los síntomas de diversas enfermedades, ya sean agudas y/o crónicas, mediante ejercicios terapéuticos y factores físicos como la electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales y el uso de terapias técnicas.


En nuestra Clinica Barbero en Motril (Granada) tenemos las mejores instalaciones y profesionales de Fisioterapia para atenderte


fisioterapia en clínica barbero en motril granada
fisioterapia en clínica barbero en motril granada

Como profesional, ¿qué función tiene el fisioterapeuta en nuestra Clínica Barbero?

Un fisioterapeuta es un profesional que examina, evalúa, diagnostica y trata a pacientes con defectos, limitaciones funcionales y discapacidades. Su objetivo es promover el progreso, mantenimiento y recuperación de la máxima función y movilidad del paciente. Cuando el paciente pierde o corre el riesgo de perder, o cambiar temporal o permanentemente el ejercicio adecuado, es en este momento cuando los fisioterapeutas utilizan diversas técnicas que son científicamente probadas.

¿Qué tipo de entrenamiento tiene un fisioterapeuta?

Los cursos de fisioterapeuta incluyen conocimiento y experiencia de aprendizaje en ciencias clínicas, tales como cardiovascular, pulmón, endocrino, gastrointestinal, metabolismo, sistema musculoesquelético, sistema genitourinario y neuromuscular, así como conocimientos de enfermedades quirúrgicas y medicina interna. La formación de los fisioterapeutas y su labor en nuestra clínica también incluye:

  • Investigar para determinar si el paciente necesita un examen más detenido o una derivación a otro profesional de la salud.
  • Evaluar a los pacientes tomando el historial médico y otras fuentes.
  • Evaluar los datos de inspección (historial, revisiones del sistema y pruebas y mediciones) para tomar decisiones clínicas.
  • Asegurarse de orientar el diagnóstico futuro que tendrá el paciente.
  • Trabajar con familiares, pacientes, otros profesionales y otras personas para determinar un plan de atención realista, aceptable, culturalmente competente y enfocado en el paciente.
  • Proporcionar las intervenciones de fisioterapia necesarias para lograr diversas metas y resultados.
  • Promover la prevención y promover la salud y el bienestar de todas las personas.

¿Cuál es el papel principal de un fisioterapeuta?

La relación que establece un fisioterapeuta como profesional de la salud con el paciente es fundamental, ya que establece un método de tratamiento para curar, prevenir y recuperar, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del desempeño y técnicas de fisioterapia.

fisioterapia en clínica barbero en motril granada
fisioterapia en clínica barbero en motril granada

¿Qué es lo primero que hace un fisioterapeuta durante la primera consulta?

El fisioterapeuta establece una evaluación previa y personalizada para cada paciente en la primera cita, emite un diagnóstico, que incluye un sistema de evaluación funcional y un sistema de registro, y elabora un historial de fisioterapia. En dicho historial, propone objetivos de tratamiento y diseña un plan de de terapia utilizando factores físicos únicos para su disciplina médica. Es evidente que la herramienta más importante de un fisioterapeuta es la mano y, por tanto, su terapia manual.

¿Cuáles son las terapias manuales que utiliza el fisioterapeuta?

  • Terapia por el Movimiento o Kinesioterapia.
  • Operaciones de columna y articulaciones periféricas. Fisioterapia Manual u ortopédica.
  • Ejercicios Terapéuticos.
  • Reeducación postural global y métodos kinésicos manuales analíticos o globales de valoración y tratamiento, potenciación, estiramiento y reequilibración de la función músculo-esquelética.
  • Control motor del paciente.
  • Movilizaciones articulares, fasciales, neuro-meníngeas y viscerales.
  • Maniobras terapéuticas y estiramientos en el tratamiento de patologías músculo-esquelética.
  • Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos en el caso de la Fisioterapia Neurológica.

En nuestra Clinica Barbero en Motril (Granada) tenemos las mejores instalaciones y profesionales de Fisioterapia para atenderte


  • Reequilibración de los parámetros ventilatorios, métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, y reeducación al esfuerzo para la Fisioterapia Respiratoria.
  • Gimnasia hipopresiva y otros métodos para la reeducación de disfunciones pélvicas uro-ginecológica en caso de la Fisioterapia Obstétrica.
  • Vendaje funcional y Neuromuscular, cuya función consiste en la utilización de unas cintas de esparadrapo elástico que tienen propiedades que se asemejan a las de la piel, y se aplican sobre ella con diferentes grados de tensión.
  • Fibrólisis Diacutánea
  • Masoterapia: Consiste en el uso de diferentes técnicas de masaje.
fisioterapia en clínica barbero en motril granada
fisioterapia en clínica barbero en motril granada

¿Qué tecnologías usa el fisioterapeuta en su consulta para apoyar la terapia manual?

Los fisioterapeutas también pueden obtener ayuda mediante el uso de nuevas tecnologías de la salud, como:

  • Electroterapia
  • Terapia de ultrasonidos
  • Hipertermia de contacto
  • Terapia mecánica
  • Radiación
  • Magnetoterapia
  • Crioterapia: terapia de frío.
  • Tratamiento mediante láser.
  • Hidroterapia
  • Terapia de vibraciones.
  • Presoterapia
  • Termoterapia
  • Terapia de ondas de choque.
  • Otros agentes físicos utilizados para el tratamiento.

Para aquellos que se están recuperando de una lesión o enfermedad, la fisioterapia tiene muchos beneficios para el cuerpo. También es adecuado para pacientes que necesitan asistencia adicional en la movilidad de determinadas extremidades afectadas, incluso en casos de discapacidad.

Otro beneficio es que la fisioterapia puede mejorar el desarrollo de los niños porque ayuda a mejorar el tono muscular y corregir los problemas físicos que puedan haber ocurrido desde que eran pequeños. La fisioterapia es una excelente rama médica para la atención pediátrica, el embarazo y el posparto.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de la fisioterapia?

1. Hemos logrado una mayor flexibilidad.

2. Mejoramos la fuerza muscular y la movilidad.

3. Prevenimos y controlamos la degradación física.

4. Mejoramos las funciones básicas del cuerpo.

5. Conseguimos aliviar el dolor que podamos estar sufriendo.

6. Es ideal para tratar dolencias como la tendinitis, desgarros de fibras, ligamentos de rodilla o menisco, y esguinces de tobillo.

7. Tenemos una mayor sensación de felicidad.

8. Prevenimos lesiones cuando hacemos ejercicio con regularidad.

 La combinación de diferentes técnicas de fisioterapia implementadas en la Clínica Barbero de Motril (Granada) ayuda a mejorar la salud y reducir el dolor en un corto período de tiempo.

¿Cuándo hay que acudir a un fisioterapeuta?

Por norma general, cuando estés lesionado y deba tratarse, o por enfermedad.

Parte de esta ciencia intenta evitar que los pacientes se lesionen. En Clínica Barbero queremos compartir contigo cuatro razones por las que visitar a un fisioterapeuta puede prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

1. Entrenamiento en concreto. Para tratar lesiones deportivas o lesiones de accidentes mediante la realización de ejercicios específicos con el objetivo de fortalecer las zonas más propicias a que puedan lesionarse. El fisioterapeuta acompaña al deportista en todo momento y busca la mejoría y calidad de vida de este.

2. Técnicas pasivas. Para mejorar o disiminuir la posibilidad de sufrir una lesión. Se puede aplicar complementos a los tratamientos, vendas para tobillos, manos, y aplicaciones de calor y frío.

3. Técnicas preventivas. Ejercicios para mejorar la salud antes de que el paciente pueda sufrir una lesión muscular que limite sus movimientos. Pueden ser masajes relajantes, estiramientos, ejercicios de movilidad, etc, y siempre irá adaptado de la necesidad que el paciente tenga.

4. Consejos de salud. Consejos a poner en práctica para prevenir futuras dolencias físicas. Este tipo de consejos ayudarán evitar las posturas indebidas, movimientos incorrectos y malos hábitos.

La fisioterapia de rehabilitación en Clínica Barbero en Motril (Granada)

Cuando se sufre una enfermedad o discapacidad, la función que realiza el fisioterapeuta es muy importante. Pero, hay ciertos padecimientos que pueden dificultar el trabajo que el fisioterapeuta realiza. ¿Cuáles?

¿Necesitan los niños servicios de rehabilitación?

  • Enfermedad de Síndrome de Down u otros trastornos genéticos
  • Discapacidad intelectual
  • Distrofia muscular o trastornos neuromusculares
  • Trastorno del espectro autista o del desarrollo
  • Problemas del lenguaje o del habla

¿Qué otras especialidades existen dentro de la fisioterapia?

Hay que reconocer que ni el ingeniero más experimentado podría imitar el buen funcionamiento del cuerpo humano y su complejidad. Cada parte que lo compone puede requerir un tratamiento distinto. Dentro de las especialidades que existen en fisioterapia podemos encontrar estas otras:  

  • Neurología. Los pacientes con problemas neurológicos mejoran mucho cuando reciben un tratamiento constante de fisioterapia. Puesto que el cerebro es el motor que indica al cuerpo que se mueva, al estar afectado no puede hacerlo por sí mismo y precisa de ayuda profesional para no perder las capacidades físicas habituales. Por tanto, la rama médica de la fisioterapia es una más necesaria para este tipo de pacientes, ya que estimula en gran manera el sistema nervioso. Por desgracia, las enfermedades degenerativas son cada vez más comunes, pero la presencia de un fisioterapeuta ayudará mucho a la calidad de vida de paciente que lo sufre.
  • Salud mental y psiquiatría. Para los enfermos en salud mental, la fisioterapia puede ayudar a reducir la sensación de ansiedad y encontrar ese equilibrio en la mente.
  • Geriatría. El envejecimiento provoca muchos problemas de salud y pueden tratarse tanto enfermedades degenerativas osteomusculares como inmovilizaciones prolongadas.
  • Traumatología. Contracturas, inflamaciones, luxaciones, esguinces o fracturas pueden tratarse.
  • Ginecología. La fisioterapia ayuda a tratar el preparto, la incontinencia urinaria, la reeducación del posparto o las disfunciones sexuales.
  • Cirugía torácica. Este apartado incluiría asma, bronquitis, enfermedades cardíacas, etc.
  • Oncología. Cuando se estimulan los músculos y articulaciones, se beneficia el organismo. Eso ayudará mucho a los pacientes que padecen algún tipo de cáncer y contribuirá al bienestar de ellos tanto física como mental.
  • Reumatología. Para pacientes que padecen de artritis o artrosis.
  • Cirugía Plástica. Las personas que han sido intervenidas por algún tipo de cirugía plástica también pueden acudir al fisioterapeuta para ayudarles a recuperarse.
  • Pediatría. Los niños también necesitan ayuda profesional cuando se trata de problemas en el desarrollo o afectaciones músculo-esqueléticas, neurológicas, respiratorias, reumatológicas, etc.

Revisar tus lunares es importante

¿REVISAS TUS LUNARES REGULARMENTE?

Revisar tus lunares es vital.

La piel es considerada el órgano más grande de nuestro cuerpo.

Con una medida de entre 1’5 a 2 metros y un peso aproximado de entre 3 a 5 kg, la piel compone la defensa principal del cuerpo ante las temperaturas, además de ser una gran protectora contra ciertas toxinas y sustancias contaminantes o químicas.

El cáncer de piel se ha convertido en una de las patologías más comunes en los últimos años. Y es que, revisar tus lunares, así como cualquier tipo de anomalías en la piel, son igual de importantes que las revisiones habituales de salud general. De hecho, se calcula que en España el 22% de la población reconoce no haber revisado sus lunares nunca.

En nuestra Clínica Barbero de Especialidades Médicas, ubicada en Motril (Granada), nos preocupamos mucho por la salud de nuestros pacientes. Acude a nuestra clínica para revisar tus lunares y darte una opinión médica en nuestra unidad de dermatología.

¿Por qué es tan importante la revisión de los lunares?

En primer lugar, porque su previsión detecta a tiempo cualquier enfermedad grave o leve que pueda generarse, realizando un diagnóstico adecuado y obteniendo el mejor tratamiento para tratar el problema. Cuanto antes puedas revisar tus lunares mejor.

¿Qué son los lunares y por qué se producen?

Los lunares o ‘nevus’ son, básicamente, crecimientos sobre la piel. Éstos se producen cuando las células que protegen el pigmento llamadas melanocitos, crecen en grupo. Los lunares más comunes llevan el nombre de ‘nevus melanocíticos’, de hecho, se calcula que la mayoría de las personas tienen entre 10 y 40 lunares en su cuerpo.

Con el paso de los años, a medida que vamos envejeciendo, los lunares tienden a desaparecer, aunque se ha comprobado que pueden desarrollarse lunares nuevos hasta aproximadamente los 40 años.

revisión de lunares detección melanomas clínica barbero Motril Granada
revisión de lunares | detección melanomas | clínica barbero Motril Granada

A medida que vamos creciendo, se producen 3 brotes de lunares. El primero suele aparecer en torno a los 2-3 años, el segundo sobre los 12-14 años y el tercero al finalizar el desarrollo físico del organismo que es sobre los 20 años de edad.


¿Dónde revisar tus lunares? En nuestra clínica en Motril (Granada)


revisión de lunares detección melanomas clínica barbero Motril Granada
revisión de lunares | detección melanomas |clínica barbero Motril Granada

¿Cuáles son los tipos de nevus que existen?

Existen dos tipos principales de lunares: los que se conocen como congénitos, es decir, lunares de nacimiento, y los adquiridos, lunares que se desarrollan en el cuerpo con el paso de los años.

Los lunares pueden categorizarse en 3 grupos diferentes:

  • Lunares normales o Nevus
  • Nevos displásicos
  • Melanomas

¿Qué es un nevo displásico?

Los nevos displásicos son lunares atípicos, con algunas características parecidas al melanoma (bordes irregulares, cambio de tamaño o color, etc) pero sin llegar a serlo, aunque sino se lleva un control de ellos pueden llegar a convertirse en lunares malignos.

¿Qué es un melanoma?

Un melanoma es un tipo de cáncer de piel que nace de los lunares. Ha de decirse que cuando se detecta un melanoma es de gran importancia y potencialmente peligroso, pues puede invadir tejidos cercanos y extenderse a otras partes del cuerpo, como a los huesos, a los pulmones, al hígado e incluso al cerebro. Cuanto antes se detecte y se trate, mayor será su éxito en la extirpación de dicho lunar.

Una de las diferencias entre un melanoma y un nevo displásico es que el melanoma puede llegar a sangrar, exudar y agrietarse o verse raspada.

La mayoría de los lunares aparecen en la superficie de la piel, pero existen melanomas que pueden aparecer en el ojo, en el aparato digestivo y otras zonas del cuerpo.

En los hombres es más habitual que se encuentren en la espalda, cuello o cabeza. Mientras que en las mujeres, es más frecuente en las piernas o espalda.

Es cierto que las personas que tienen la piel más clara están más expuestas al peligro. Pero, ¿significa eso que las personas de piel más oscura o bronceada no lo están? Claro que no. Aunque el bronceado es un mecanismo de defensa contra la radiación ultravioleta, a medida que la piel se broncea, también se va dañando y eso aumenta el riesgo de poder llegar a padecer algún tipo de cáncer de piel.

revisión de lunares melanoma clínica barbero Motril Granada
revisión de lunares | detección melanomas | clínica barbero Motril Granada

Acude a nuestra unidad de dermatología en nuestra clínica en Motril (Granada)


¿Cómo podemos saber qué tipo de lunares tenemos?

La observación es fundamental. Existen 5 aspectos diferentes que, estar atentos a ellos, pueden ayudar a guiarnos y conocer mucho mejor qué tipo de lunares tenemos o si éstos están cambiando y puede acabar en alguna anomalía.

De manera regular, es necesario la revisión de los lunares para conocer la diferencia entre un nevus benigno de uno maligno.

Color variable. Los lunares normales suelen adoptar siempre el mismo tono de color marrón. Los primeros signos que indican que puede tratarse de un melanoma, suelen ser los varios tonos de marrón o negro que presentan. Hay ocasiones en que el lunar adopta en general o una zona de él una coloración blanca, rojiza, azul o incluso gris.

Diámetro. Aunque los melanomas también pueden ser pequeños, es importante darle atención si observamos que ha habido un gran cambio en el tamaño, pues los lunares malignos por lo habitual son más grandes que los lunares benignos, pudiendo incluso alcanzar un diámetro de 6 milímetros de ancho o más.

Asimetría. La mayoría de los melanomas son asimétricos, es decir, una mitad no coincide con la otra o es diferente. Por norma general, los lunares benignos sí son simétricos y redondos.

Bordes irregulares. Los lunares benignos son regulares y lisos. Sin embargo, los malos suelen tener bordes poco definidos, irregulares y a veces dentados.

Evolución. Los lunares malignos suelen cambiar su apariencia, por lo que cualquier cambio que podamos observar en cuanto a color, elevación, forma… puede ser indicador de alguna alteración que merezca atención médica de inmediato.

Al revisar tus lunares ¿Qué hacer si sospechas del cambio o alteración de un lunar?

Si tenemos antecedentes familiares en cuanto a melanomas o al revisar tus lunares has observado cambios en los lunares de tu cuerpo, es de vital necesidad acudir a un especialista, y asegurarte por completo del diagnóstico.

Acude lo antes posible a nuestra clínica en Motril (Granada) y pide cita con nuestro equipo médico de la unidad de dermatología. Ellos valorarán tu caso y realizarán el diagnóstico rápidamente.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA TU PIEL

Cuidar nuestra piel no significa evitar el sol a toda costa, pues, ¿a quién no le gusta un tiempo agradable y soleado? De hecho, ¿sabías que al sol se le considera un ‘antibiótico natural’? Por sus vitaminas y propiedades desinfectantes tan necesarias que aportan a nuestra salud. Pero aprovechar el sol de manera moderada y con las medidas adecuadas, conseguiremos disfrutar de una buena salud al proteger y cuidar nuestra piel. Y no solo debe hacerse en ocasiones en que está más expuesta a la intensidad del sol, sino también en nuestra rutina diaria.

¿Qué medidas pueden ayudarnos a protegerla mejor?

  • Evita las horas más fuertes del sol, entre las 12:00 a las 16:00, pues son los momentos en que el sol emite rayos de máxima intensidad y por lo tanto, aumenta el peligro.
  • Camina por la sombra siempre que sea posible.
  • Utiliza protección solar de alta gama, teniendo en cuenta que este tipo de productos tienen caducidad y de un año a otro pueden perder mucha efectividad de protección. Si eres una persona que tiene muchos lunares, con mucha más razón protégelos del sol aplicando crema solar o tapándolos con tejido negro.
  • Si estás expuesto/a al sol durante un largo período, usa protección solar cada 2-4 horas.
  • En la medida de lo posible, utiliza gafas de sol apropiadas y sombreros.
  • ¡Que no te engañen los días nublados! Los rayos solares entran igualmente en nuestra piel aunque pueda parecer lo contrario.

Recuerda, sé amigo/a del sol, pero protege tu piel y sobre todo… ¡revisa con frecuencia tus lunares! Nuestra unidad de dermatología en Motril (Granada) te atenderá con gusto.


En nuestra clínica en Motril (Granada) cuidamos de ti. ¡Consúltanos!


Plastic surgery doctor draw line on patient breast augmentation implant. Woman belly marked out for cosmetic surgery in surgery room interior

Hidrolipoclasia

La Hidrolipoclasia, es una técnica médica estética indicada para reducir la celulitis y la grasa localizada, así como para moldear distintas zonas del cuerpo, principalmente cintura, abdomen, flancos, brazos, caderas, muslos… Esta técnica está destinada a la pérdida de grasa y volumen, pero no a la pérdida de peso.

La Hidrolipoclasia, también conocida como liposucción sin cirugía, es una técnica médica que se encarga de romper las células grasas (adipocitos) que liberan la grasas contenidas en su interior, y en consecuencia, reducen el volumen corporal .

Es importante saber que la grasa no volverá a acumularse en la zona tratada, siempre y cuando se mantenga un peso estable, es decir, 4 kilos arriba o abajo del peso durante el proceso del tratamiento.

La grasa liberada de los adipocitos viaja por la vía linfática y venosa hacia el hígado, para ser movilizada y finalmente eliminada del organismo. Por tanto, se debe mantener una dieta baja en grasa y en alcohol que contribuya al proceso de metabolización.

También es recomendable utilizar durante el mayor tiempo posible una faja de compresión media en la zona tratada. Así la piel se adaptará al músculo a la vez que se evita la flacidez .

Definición de Pómulos con Ácido Hialurónico “Contouring Cheek”

En el mundo de la medicina estética, ¿para qué sirve el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia muy utilizada para rellenar arrugas o crear más volumen.

Normalmente, para conseguir los resultados deseados se necesitarían dos viales, uno para cada pómulo a fin de fortalecer y mejorar el tono del rostro en general.

La sesión suele durar unos 30 minutos, la piel puede llegar a enrojecerse tras la infiltración. Esto desaparece a las pocas horas.

Con esto conseguimos el “Triángulo de la Juventud”, ya que esta sustancia es un componente de nuestra piel y con el paso del tiempo, obtenemos hidratarla y restablecerla, favoreciendo así la producción del colágeno.

Así dará la sensación de un rostro más fino ya que nuestro óvalo facial quedará más remarcado.

Con este tratamiento conseguirás unos pómulos preciosos durante 8 meses sin tener que utilizar ni una gota de maquillaje.



Recomendaciones de Dietas

Sabemos que estos dias de confinamiento es dificil hacer alguna dieta. Te recomendamos una dieta para que la sigas.

DIETA RECOMENDADA

Verduras permitidas de la semana:

  • champiñón
  • espárragos (verdes o blancos)
  • setas
  • espinacas

Alimentos no permitidos

  • Tomate
  • Leche
  • Cebolla
  • Derivados lácteos

DESAYUNO (7:00 A 9:00 a.m) Infusión+una fruta (manzana,fresa,piña o kiwi)

A MEDIA MAÑANA (10:00 A 12:00 a.m) Infusión+1/2 tostada de pan integral con aceite.Durante la mañana 1 litro de agua

COMIDA: 200gr de ensalada muy variada,con 120gr de carne ( pechuga,conejo , pavo o solomillo de ternera )

TARDE: Infusión+una pieza de fruta (piña ,fresa ,manzana o kiwi )

CENA : 200gr de una verdura de las permitidas a las plancha o cocida con 120gr de pescado blanco .

*LAS CANTIDADES DE LAS VERDURAS PESADAS EN CRUDO

Unidad de Nutrición
Unidad de Nutrición

Consejos para soportar el confinamiento

Por el Dr. David Rubiño – Psicólogo de ESSÊNTIA

Entrevista radiofónica en CADENA SER RADIO MOTRIL en la que el doctor nos da valiosos consejos para soportar con ánimo el confinamiento.

#quedateencasa #psicologia #psicologos #clinicabarbero #cuidamosdeti #mentesana #motril #granada

Seguimos pensando en tí

Mientras duren los días de confinamiento nuestros psicólogos, la Dra. María Robles y el Dr. David Rubiño, te atenderán gratuitamente para darte el soporte que necesites. Puedes contactar con nosotros mediante teléfono, email y nuestras redes sociales.

#quedateencasa #psicologia #psicologos #clinicabarbero #cuidamosdeti #mentesana #motril #granada

Atención Psicológica en estos momentos difíciles

Por la Dra. María Robles – Psicóloga de ESSÊNTIA

La situación que vivimos en la actualidad puede afectarnos en sentido psicológico y emocional.


Nuestro objetivo es cuidar de la salud y bienestar, proporcionando la mejor atención personalizada y ayuda para combatir los problemas actuales y los que puedan surgir en el futuro.

#quedateencasa #psicologia #psicologos #clinicabarbero #cuidamosdeti #mentesana #motril #granada

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?